¿QUÉ?
Objetivo de la Ruta BIM
A través de la Hoja de Ruta, se busca establecer lineamientos y acciones estratégicas que permitan alcanzar la meta de adopción de BIM de un 70% en Chile al año 2028.
En 2020, se publicó el estudio de Productividad de la Cámara Chilena de la Construcción, CChC, con Matrix Consulting que menciona la existencia de nueve palancas para aumentar la productividad de la industria de la construcción en Chile. Según el documento, una de esas palancas es la digitalización, y BIM es la columna vertebral de esta última.
Guiados por este hallazgo, en 2021 la CChC formó el grupo de Ecosistemas digitales quienes, con apoyo del CTEC, trabajaron en 2022 para definir una visión estratégica respecto de la transformación digital del sector y, específicamente, de la adopción de BIM en Chile. Dentro de ese trabajo, se identificó que, mientras que en ese momento nuestro país tenía un nivel de adopción de BIM de un 41%1, la adopción en países referentes en materia de productividad laboral – como Australia; Reino Unido; y Estados Unidos – fluctuaba entre el 58 y el 79%2.
A partir de esto, en un trabajo en conjunto con representantes de los diferentes sectores de la industria, se definió una meta de adopción de BIM para Chile de un 70% al 2028.
El objetivo de esta meta es impulsar una adopción masiva de BIM como una medida para alcanzar una mayor productividad y sostenibilidad de la industria de la construcción del país.
Nivel adopción BIM en Chile
Fuente: Encuesta Nacional BIM 2022, U Chile
Fuente: Encuesta Nacional BIM 2024, U Chile
En ese escenario, una proyección realizada por CTEC respecto de la tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del momento – correspondiente a un 6,7% – mostró que Chile alcanzaría el 70% de adopción recién en 2031, siete años después de la meta propuesta. Esto puso en evidencia la necesidad de generar acciones para aumentar significativamente la velocidad del avance de BIM en la industria.
A través de la Hoja de Ruta, se busca establecer lineamientos y acciones estratégicas que permitan alcanzar la meta de adopción de BIM de un 70% en Chile al año 2028.
Entre marzo y agosto de 2024, la Aceleradora BIM iniciativa de la CChC, facilito la construcción de una Hoja de Ruta para la adopción de BIM, con el apoyo de la Corporación de Desarrollo Tecnológico y la consultora Factor Digital. Este trabajo se desarrolló colaborativamente con diversas organizaciones de la industria, tales como asociaciones y colegios profesionales, instituciones públicas y académicas.
A partir de esto se generó una propuesta que posteriormente se trabajó colectivamente con diversas organizaciones públicas; privadas; y académicas, para asegurar que las acciones incluidas en la Hoja de Ruta fueran consensuadas de manera transversal por la industria. Con esto se logró orientar las acciones a objetivos comunes y defi nir compromisos de participación y liderazgo compartido por todas las organizaciones.
Documento con el detalle del desarrollo de la Hoja de Ruta, junto a las líneas de acción y las actividades.
Cápsula con la estructura de la Hoja de Ruta BIM
Brochure de la Hoja de Ruta para la adopción BIM en Chile
El evento de lanzamiento de la HdR BIM, fue para dar a conocer los resultados finales del desarrollo de la HdR y sobre todo hacer el kick off del inicio de las acciones.
Se contó con una alta participación de representantes públicos, privados y de la academia que participaron del desarrollo de la Hoja de Ruta para la Adopción de BIM en Chile